El desafío más duro del mundo para visibilizar el trastorno de atención, el autismo y el asperger
El único equipo español que hasta el momento se ha apuntado en la
Marathon Des Sables 2017 está formado por dos corredores de San Vicente
del Raspeig, uno de Alicante y otro de Sant Joan d'Alacant, con el
objetivo de recaudar fondos para ayudar a la asociación TDAH Antonio
García de la localidad sanvicentera.
La Marathon Des Sables, que
se celebrará del 7 al 17 de abril de 2017, en el sur del Sahara
marroquí, es una de las ultra-carreras de resistencia considerada de las
más duras del mundo. Consta de 256 kilómetros de recorrido durante 6
días. Se trata de una prueba de autosuficiencia alimentaria donde cada
participante carga con su equipaje que incluye también la comida, tal
como detallaron fuentes municipales.
Los cuatro corredores locales
que forman el equipo español que se enfrentará a este reto deportivo y
personal, y lo harán con el objetivo de visibilizar transtornos como el
TDAH, el autismo y el asperger, y recaudar fondos que ayuden a las
familias de los niños afectados, a través de la Asociación TDAH de San
Vicente del Raspeig.
«Hemos
querido hacer algo grande, con deportistas de primer nivel, un reto que
nos diera visibilidad», explicó Toni García, uno de los corredores, al
alcalde de San Vicente, Jesús Villar y al concejal de Deportes, José
Luis Lorenzo, en una recepción que ha tenido lugar para mostrar el apoyo
institucional a este reto.
«Pueden contar con el apoyo del
Ayuntamiento de San Vicente. Tiene un gran mérito deportivo enfrentarse a
un reto tan extremo como este y un gran mérito humano hacerlo además
por una causa solidaria», manifestó Villar.
Superación
El
objetivo no es solo superar el reto sino «ganar Sables por equipos»,
así lo explicó Miguel Ángel Cayuelas, otro de los corredores y coach
deportivo, «queremos transmitir los valores de superación del deporte.
Si te fijas una meta y das los pasos adecuados, si trabajas en ello, al
final lo consigues». Este grupo de deportistas socialmente comprometidos
se preparan física y mentalmente para la maratón que se celebra desde
el año 1985.
El equipo ofrece además charlas motivacionales para
escolares con el fin de transmitir los valores del deporte y la
superación a los niños. En este sentido ya está programada la primera de
ellas que impartirán en el Patronato Municipal de Deportes de San
Vicente, el próximo 16 de junio.
«Estos deportistas son todo un
ejemplo para los jóvenes», explicó el concejal de Deportes, José Luis
Lorenzo, «y desde el Patronato creemos que trabajar el deporte no debe
ceñirse solo a una labor puramente física, sino también a los valores,
el compañerismo y el espíritu deportivo que conlleva».
No hay comentarios:
Publicar un comentario