
El invitado suele ser un deportista discapacitado, algo que choca de principio a los alumnos. Pero una vez superado el shock inicial
aprenden a valorar su esfuerzo. «En dos horas viven una transformación
brutal. Del miedo y el desconocimiento pasan a ponerlos en valor, a
tratarlos con normalidad, a valorar su esfuerzo. Son historias que les
llegan y que trasladan a sus casas, a sus familias», explica Carmen
Touza, presidenta de Abrente.
Esta actividad con los escolares es una de las tres
que llevan a cabo a lo largo del año, junto con el programa Enki, que
incluye carreras de obstáculos para la integración -la última celebrada
hace días en Vigo-, y los campamentos urbanos inclusivos. Deporte y ocio
son, en todos los casos, el hilo conductor de todas las acciones, cuyo
objetivo es la integración de las personas con diversidad funcional y la
aceptación de su normalidad por parte de la sociedad. En todos los
casos las iniciativas están apoyadas por la Obra Social 'la Caixa', que
ha aportado para los tres programas 53.000 euros entre el pasado año y
este. «Sin su apoyo -advierte Touza?, sería imposible poner toda esta
actividad en marcha».
Obstáculos para la integración
Deporte y diversión también se conjugan en el
programa Enki, que incluye las carreras de obstáculos para la
integración que hasta el momento se celebran en A Coruña y Vigo. «Es un
evento muy lúdico, abierto a todos los públicos, cuyo eje principal es
la diversión, pero en el que también se pone en valor la lucha de las
personas con discapacidad», explica Carmen Touza. Coincidiendo con las
pruebas, en las que lo importante no es ganar, sino participar, se
celebra la Feria de la Solidaridad, un espacio que abarca desde
actividades de sensibilización a talleres de lengua de signos y
musicoterapia hasta gymkanas de deporte adaptado. Abrente
también ha conseguido que en competiciones como la media maratón de A
Coruña se incluya una modalidad para participantes con diversidad
funcional.
La tercera pata de la fundación son los campamentos
urbanos inclusivos Quiero conocerte, que se celebran en el albergue de
la Merced, en Santa Cruz (Oleiros).
Niños con distintas capacidades conviven en un mismo espacio
compartiendo actividades, experiencias y conocimientos en una plena
integración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario