Por el galardón contendían, además, Marie Bochet (esquí/Francia), Liu Cuiqing (atletismo/China), Pieter Du Preez (atletismo, ciclismo/Sudáfrica), Leung Yuk Wing (boccia/China, Hong Kong) y el nadador brasileño Daniel Días, finalmente proclamado como ganador. Es la tercera oportunidad en que el llamado Michael Phelps de los paralímpicos se lleva el reconocimiento. Antes, en 2009 y 2013, su candidatura se había sustentado en las fenomenales actuaciones de los Juegos Paralímpicos de Beijing y Londres donde conquistó 9 y 6 medallas, respectivamente. Ahora, triunfó avalado por las 8 preseas, 7 de ellas de oro, que sacó del mundial de deportes acuáticos de Glasgow.
Omara Durand no ganó el Laureus pero quedará en la historia como la primera cubana distinguida para el premio de mayor glamour que se entrega en el universo deportivo. La región latinoamericana y caribeña ha recogido galardones por intermedio del velocista jamaicano Usain Bolt (2009, 2010 y 2013), la selección brasileña de fútbol (2003), el piloto colombiano de Fórmula 1 Juan Pablo Montoya (2002), el corredor dominicano Félix Sánchez (2013) y el futbolista Ronaldo (2003). También el brasilero Bob Burnquist se erigió en Mejor Deportista de Acción en 2002.
Entre los vencedores de este lunes en Berlín fue protagonista el tenista serbio Novak Djokovic, ratificado como Mejor Deportista masculino del año, dejando atrás a figuras como Lionel Messi y Usain Bolt. El FC Barcelona, favorito para muchos como Mejor Equipo, fue aventajado por la selección neozelandesa de Rugby: los All Blacks. En la gala se rindió un sentido tributo al futbolista holandés Johan Cruyff, reconocido, póstumamente, con la distinción al Espíritu Deportivo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario