
El deportista melillense, que dispuataba
por 8ª vez en su trayectoria deportiva esta prueba en Londres,
regresaba a la competición tras no poder terminar la carrera en la
maratón de Boston por una caída. Y se medía a los mejores atletas en
silla del mundo. Desde el primer kilómetro las sensaciones no fueron
buenas: “Me quedé cortado nada más empezar y vi como 20 atletas se iban hacia adelante sin poder responder”.
“Siempre a la cola de grupo, quedándome cortado más de 10 veces pero volviendo a enganchar otra vez al grupo. Sin fuerza, parecía que iba frenado”,
ha relatado Botello. Al final llegó a la meta junto a 8 corredores: los
costarricenses Laurens Molina y Jose Jiménez, el francés Denis
Lemeunier, el irlandés Patrick Monahan, el coreano Hong Sukman, el
japonés Masazumi Soejima, el americano Josh George y el inglés John
Smith.
“Mi sorpresa fue al ver los resultados,
habiendo corrido con malas sensaciones y a veces desmotivado, había
quedado 11º. Dar las gracias a David Weir, que me dejó unas ruedas para
poder competir ya que las mías en Boston se estropearon por la caída. Contento con el resultado, pero no con las sensaciones”,
ha explicado. El vencedor en Londres fue el suizo Marcel Hug y el podio
lo completaron el australiano Kurt Fearnley y el británico Weir.
Botello, que en la maratón de París hizo historia tras ser el primer español en ganar en esta prueba francesa,
completará la próxima semana en Seúl las maratones más importantes de
la temporada. Después se centrará en la gran cita del año, los Juegos
Paralímpicos de Río de Janeiro, sus terceros tras participar en Pekín
2008 y Londres 2012. En marzo en Dubai logró la mínima A exigida en la prueba de 5.000 metros y también competirá en maratón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario