Alfonso Cabello, triple campeón mundial y ganador en Londres 2012 del kilómetro contrarreloj MC5, ha comenzado a preparar los Juegos Olímpicos de Río consciente de que no tendrá ninguna competición en los próximos cuatro meses para preparar la cita más importante de 2016. El rambleño ha manifestado que el deporte paralímpico "es así", y aunque "hay alguna están lejos de aquí", ya que son en Nueva Zelanda, de ahí que "se haya optado por entrenar" al no poder competir en Europa.
De esta forma, el ciclistaha explicado que, tras recuperarse de la lesión con la que compitió en el pasado Mundial de Montechiari, realizará dos concentraciones, la primera a partir de este fin de semana en Sierra Nevada, con la idea de "hacerla en altitud", donde trabajará codo a codo con su entrenador, Francis Cabello. Posteriormente habrá "una más larga en Mallorca con la Federación española en julio", ha explicado el plusmarquista mundial de la distancia, para apuntar que "igual antes hago una más corta" aún por determinar.
Cabello ha repetido que "por desgracia el deporte paralímpico no tiene un calendario igual que los olímpicos", pero ha comentado que esa circunstancia "tampoco es tan maligna" porque "no hay que hacer picos de forma" para las competiciones, para entrenar más dudo con "Pozoblanco y Madrid como ejes centrales de la preparación al margen de las citadas concentraciones".
El cordobés ha añadido que además del reto de lograr la que sería su segundo oro olímpico, también confía en que el equipo de velocidad "evolucione", aunque ha reconocido que "ahora mismo China y Gran Bretaña están por encima. En Italia nos mantuvimos entres los tres primeros, aunque vayamos de forma decreciente respecto al Mundial de México. Ojalá en los Juegos saquemos alguna arma secreta, aunque está difícil, pero quedan bastantes meses, igual hay margen de mejora", ha concluido Cabello.

No hay comentarios:
Publicar un comentario