Con temperaturas bajo cero, con lluvia, nieve y con infraestructuras inferiores a la de sus rivales, Alfonso Cabello supera los obstáculos con pedaladas de perseverancia e ilusión. En unos días acudirá a Montichiari (Italia) con el objetivo de conquistar su tercer maillot arco iris en el Mundial de ciclismo en pista. Tras ganar su 6º campeonato de España consecutivo, el cordobés busca ahora su 3ª medalla de oro.
El campeón paralímpico en Londres 2012
afronta estos días la recta final de su preparación para el Mundial
(del 17 al 20 de marzo). “El trabajo más fuerte ya está hecho, sólo
quedan entrenamientos de calidad y la puesta a punto final”, asegura.
Para la importante cita en territorio italiano se ha concentrado en
varias ocasiones con la selección española en Anadia (Portugal) para
evitar el frío, el hormigón y los baches del velódromo de Galapagar
(Madrid).
“Las condiciones son muy adversas, no
hay calefacción y en invierno los ciclistas lo pasamos muy mal. En estos
últimos 4 años los mundiales han coincidido entre los meses de febrero y
marzo y en la sierra madrileña no es la mejor época para entrenar. Ha
habido días en los que hemos entrenado con nieve y eso dificulta una
prueba de velocidad, los músculos no responden bien. Pero nos hemos
adaptado a la situación y no queda otra que sacarle el máximo rendimiento a lo que tenemos”, explica.
Cabello, que tras cambiar de entrenador a
finales de 2015 pasó a entrenar en carretera y montaña en Pozoblanco,
ha aprovechado su estancia en Portugal para testar el nivel en el que se
encuentra. “Los entrenamientos allí son algo más que un test para
conocer en que estado de forma estamos, son entrenos de calidad ya que en España no hay velódromos de madera y el de Anadia simula las características de uno que nos vamos a encontrar en competición”, recalca.
Optimista y a por el oro
El ‘Rayo’ de La Rambla, que logró el oro en kilómetro contrarreloj en los mundiales de México (2014) y Holanda (2015),
quiere lograr el triplete en Italia: “Si las lesiones me respetan, me
veo capaz de conseguir mi tercer maillot arco iris. Físicamente estoy
muy bien, me encuentro algo mejor que la temporada pasada a estas
alturas y soy optimista, voy preparado para conseguir el oro, aunque mis
rivales llegarán muy fuertes porque es año olímpico y todos se han
puesto las pilas”.
Además de disputar el kilómetro, su prueba fetiche y de la que es bicampeón y plusmarquista mundial (1:01.683),
también estará en la modalidad de scratch y en la de velocidad por
equipos, en la que correrá junto a Eduardo Santas y Amador Granados.
“Este año hemos trabajado más esta disciplina por equipos, el
seleccionador Félix García-Casas ha hecho mucho hincapié y llegamos
mejor que nunca. Esperamos lograr medalla como en los últimos dos años”,
confiesa.
El ‘pistard’ cordobés reivindica más
ayudas para continuar cosechando títulos y seguir encaramado en la élite
del ciclismo en pista. “Si entrenase en un velódromo de madera a
diario, acompañado de mi entrenador como le ocurre al resto de mis
rivales, rendiría más, pero he optado por no rendirme y por ponerme
manos a la obra”, subraya. “Siento cierta envidia cuando veo que otros
países cuentan con buenos materiales, bicicletas, fisios, mecánicos,
asistentes… todo es mucho mayor de lo que lleva España, que es como si
fuese la escudería más modesta de la Fórmula Uno compitiendo ante las
más potentes, con la diferencia de que nosotros sí ganamos a los mejores pese a los recursos limitados que hay”, añade.
A pocos días del Mundial, Cabello tiene
entre ceja y ceja los Juegos Paralímpicos de Brasil. “El 80% de mi
preparación en este ciclo olímpico ha ido enfocada hacia los Juegos, es
el objetivo más importante, por lo que he luchado todo este tiempo y no
hay entrenamiento en el que no piense en ello. Tengo ilusión y ganas de
que llegue septiembre porque pienso poner toda la carne en el asador para lograr la medalla de oro en Río”, apostilla el andaluz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario