El
atleta viene de cuajar una gran temporada en la 2014-2015 tras lograr
una medalla de plata en el Campeonato del Mundo celebrado en Qatar
18/03/2016 -
VALENCIA. Iván José Cano Blanco
(Alicante, 7 de mayo de 1995) ya es uno de las referencias a seguir con
carácter inmediato en el atletismo paralímpico. El deportista del
Proyecto FER se encuentra inmerso en el gran objetivo de poder estar
este verano en los Juegos Paralímpicos de Río Janeiro.
"Mi objetivo es asistir a unos Juegos que es lo que todo atleta sueña. Hay que trabajar mucho durante esta temporada. Sin duda, el objetivo es ir a los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro.
No obstante, hay que dosificar el cuerpo para alcanzar la mínima y
después llegar en buenas condiciones a los Juegos", matizó Iván José
Cano.
Por otro lado, pese al gran reto
que se ha marcado por delante el atleta alicantino para esta campaña, el
deportista del Proyecto FER también se ha planificado el año de un
forma más diferente: "Esta temporada está siendo distinta, no solo
porque sea año paralímpico, sino porque estoy adquiriendo nociones
técnicas que espero que en breves me lleven a saltar muy lejos",
confesó.
Respecto a la pasada
temporada, Iván José Cano respondió con creces a las expectativas
depositadas en su talento al conseguir una medalla de plata en el Campeonato del Mundo en Qatar
puesto que subir a ese podio reflejó el trabajo y lucha que había
realizado durante toda la temporada. En cambio, el campeonato del mundo
de Doha también le dejó un sabor "agridulce" ya que en el tercer salto
se lesionó en el isquiotibial derecho y no pudo finalizar el concurso.

En
lo que concierne a sus inicios en el atletismo, Iván José Cano Blanco
comenzó con siete años cuando la ONCE organizó unas jornadas deportivas
en la que estaba incluida esta actividad: "Desde entonces, me di cuenta
de que era lo mío. A mí me gustaba mucho saltar y así empezó mi aventura
con la longitud. Pocos meses después, empecé a entrenar con mi actual
entrenador Sergio Berbegal, en Atletismo Alicante. Lo que más me gusta
del deporte de élite es que conlleva un auténtico reto en la vida; pone a
prueba todo lo que tú eres, desde por lo que luchas, hasta por lo que
representas", afirmó.
Por
último, el deportista del Proyecto FER no solo dedica su tiempo al
atletismo paralímpico sino que lo consigue compaginar con otro
complicado desafío como es los estudio de Ingeniería en Telecomunicaciones:
"Supongo que este es el aspecto más complejo de todos con los que tengo
que lidiar día a día. Telecomunicaciones es una carrera exigente, que
implica muchas horas de estudio y dedicación, por lo que mi estrategia
es ir sacando el máximo número de asignaturas por año, sin dejar que
intervengan en lo que a lo deportivo se refiere. A este ritmo, espero
acabar el grado en un par de años", concluyó Iván Cano.

No hay comentarios:
Publicar un comentario