Cuatro extremeños acudieron a los Juegos Paralímpicos de
Londres-2012. De ellos, solo tiene plaza asegurada en Río-2016 la
levantadora de peso verata Loida Zabala, que ha brillado en las
competiciones previas e incluso sueña con subir esta vez al podio. La
competición, programada del 7 al 18 de septiembre, será unas semanas
después de los Juegos Olímpicos y llegará así a su decimoquinta edición.
Todavía tiene que resolverse la presencia del atleta de Alburquerque José María Pámpano y la nadadora emeritense Isabel Yinghua Hernández, que intentarán alimentar sus opciones en próximas citas nacionales e internacionales. En la piscina también pugna por su sueño la jovencísima pacense Julia Benito, de 17 años y ya preseleccionada por su federación.
Al contrario, el caso de Pámpano es quizás más dificultoso por su veteranía (37 años). Quien no estará seguro es el deportista paralímpico más laureado de la historia de Extremadura, el nadador Enrique Floriano, ya retirado de la alta competición.
Es seguro que Loida Zabala no será la única presencia extremeña en la ciudad brasileña. El jugador de tenis de mesa adaptado Juan Bautista Pérez, gracias a sus descollantes actuaciones --incluyendo un tercer puesto en el Europeo--, ya logró la clasificación hace unos meses.
MAS NOMBRES En cuanto a la nueva modalidad de paratriatlón, de las tres posibilidades que habían crecido en los últimos años, cuenta con más fuerza la de Toni Franco, catalán afincado desde años en Navalmoral. Miguel Coca y Quini Carrasco lo tienen más difícil, aunque el segundo de ellos ha entrado recientemente en el grupo de técnicos de la Federación Española y podría acudir a Río en ese papel. Por esa vía como entrenador tienen posibilidades Agustín Rubio --el preparador de José María Pámpano-- y Arturo Pérez, de Aspace Cáceres.
Todavía tiene que resolverse la presencia del atleta de Alburquerque José María Pámpano y la nadadora emeritense Isabel Yinghua Hernández, que intentarán alimentar sus opciones en próximas citas nacionales e internacionales. En la piscina también pugna por su sueño la jovencísima pacense Julia Benito, de 17 años y ya preseleccionada por su federación.
Al contrario, el caso de Pámpano es quizás más dificultoso por su veteranía (37 años). Quien no estará seguro es el deportista paralímpico más laureado de la historia de Extremadura, el nadador Enrique Floriano, ya retirado de la alta competición.
Es seguro que Loida Zabala no será la única presencia extremeña en la ciudad brasileña. El jugador de tenis de mesa adaptado Juan Bautista Pérez, gracias a sus descollantes actuaciones --incluyendo un tercer puesto en el Europeo--, ya logró la clasificación hace unos meses.
MAS NOMBRES En cuanto a la nueva modalidad de paratriatlón, de las tres posibilidades que habían crecido en los últimos años, cuenta con más fuerza la de Toni Franco, catalán afincado desde años en Navalmoral. Miguel Coca y Quini Carrasco lo tienen más difícil, aunque el segundo de ellos ha entrado recientemente en el grupo de técnicos de la Federación Española y podría acudir a Río en ese papel. Por esa vía como entrenador tienen posibilidades Agustín Rubio --el preparador de José María Pámpano-- y Arturo Pérez, de Aspace Cáceres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario