El equipo paralímpico de ciclismo regresa del Campeonato del Mundo en
pista disputado en Montichiari (Italia) con cuatro metales: un oro a
manos de Alfonso Cabello, una plata conquistada por Ignacio Ávila y Joan
Font, y los bronces logrados por Eduardo Santas y el equipo español de
velocidad.
El andaluz Alfonso Cabello regresa de la cita
mundialista con su tercera medalla consecutiva como campeón del Mundo en
el Kilómetro C5, y con un bronce logrado en la velocidad por equipos
junto a Amador Granados y Eduardo Santas. En esta prueba se batieron
contra Estados Unidos a los que superaron con un excelente registro
(50,872), que les valió para subirse al tercer escalón del podio junto a
China y a Gran Bretaña.
El navarro Eduardo Santas firma una gran
actuación y también suma dos medallas tras el Mundial, además de la
conseguida en equipos, cuenta también con el bronce obtenido en la
prueba del Kilómetro C3 en la que un 1,10,317 le valieron para empatar
con su rival ruso y colgarse un nuevo metal. Santas estuvo a punto de
disputar las medallas en la persecución, en la que realizó un excelente
trabajo y terminó en la quinta posición con 3,38,591, y firmó un
excelente sexto puesto en el Scratch.
Los catalanes Ignacio Ávila
y Joan Font son los artífices de la medalla de plata que completa el
botín de la selección. Dieron la sorpresa en la prueba de persecución
para deportistas con discapacidad visual, y llevaron su tándem a rozar
el Récord del Mundo en las series matinales, sin embargo en la final
cedieron ante el tándem australiano y se hicieron con una magnífica
medalla que les ofrece grandes oportunidades en Río 2016. Ávila y Font
también participaron en las pruebas del Kilómetro y velocidad, en las
que terminaron novenos.
La pareja José Enrique Porto—José Antonio
Escuredo se estrenaba como tándem en esta competición y firmaron un
magnífico cuarto puesto en la prueba de velocidad, rozando una medalla
que hubiese sabido a oro, además de sumar un sexto puesto en el
Kilómetro. El tercer tándem español de la competición era el de Carlos
González y Noel Martín que compitieron en la persecución con un
meritorio décimo lugar.
El madrileño Cesar Neira alcanzó la final
en persecución y en scratch de la categoría C4 y finalizó sexto y
decimotercero respectivamente, mientras que en la prueba del Kilómetro
terminó en decimoquinto lugar.
Por su parte, el valenciano Maurice
Eckhard firmó como mejor resultado el octavo lugar en la persecución C2,
el décimo en el Kilómetro y lanzaba la carrera de Scratch para
contribuir en el buen resultado de su compañero de equipo, Santas.
El
veterano ciclista catalán Juan José Méndez no rindió al nivel al que
nos tiene acostumbrado y acumuló dos duodécimos puestos, tanto en el
Kilómetro C1, como en la persecución.
Pablo Jaramillo realizó un
buen sexto lugar en el Kilómetro C5 Y Amador Granados, ganador del
bronce en velocidad por equipos, también atesoró un decimotercero lugar
en el Kilómetro.
Sin duda, grandes resultados para el equipo
paralímpico de ciclismo que augura grandes éxitos de cara a los Juegos
Paralímpicos de Río de Janeiro 2016 que se celebraran en menos de seis
meses
https://www.youtube.com/watch?v=OQaw7edIuRg&feature=youtu.be
No hay comentarios:
Publicar un comentario