jueves, 3 de marzo de 2016

atletismo:El joven atleta segoviano y el mediofondista internacional sordo se adjudican el campeonato de Castilla y León de campo a través para discapacitados


 

 Los atletas se preparan para la salida de la prueba.

 

El XXII Campeonato Regional de Campo a Través para personas con discapacidad se convirtió en una fiesta del deporte. La cita de la Federación Polideportiva de Discapacitados de Castilla y León (Fecledmi) se celebró de forma conjunto con la quinta edición del Cros Inclusivo Valle Encantado en Jiménez de Jamuz, y los resultados plasmaron el buen nivel de los atletas, tanto en su modalidad normalizada como discapacitada.
El joven Diego Postigo, del CD Apadefim, mediofondista con discapacidad intelectual completó su brillante semana –se proclamó subcampeón de España de cros en edad escolar en Burgos el 21 de febrero- con el triunfo contra pronóstico en La Bañeza. El atleta de la selección autonómica promesa se hizo con el primer puesto con un tiempo de 22:54, realizando una inteligente carrera donde controló a todos sus rivales de principio a fin.
El burgalés Jorge Herrera (CD Puentesaúco) atacó de inicio, pero el segoviano no se puso nervioso, en la segunda vuelta ya le había dado caza, se vigilaron mutuamente por el exigente circuito del páramo maragato y a falta de una vuelta el corredor del CD Apadefim impuso su fuerte ritmo, al que Herrera, otra de las promesas más firmes del atletismo adaptado en Castilla y León, tan solo pudo llegar a ocho segundos (23:02). Mención especial merecen los mediofondistas con discapacidad auditiva o sordos. La zamorana Sandra Márquez se impuso en la modalidad absoluta con rotundidad, y completó el circuito de 5.500 metros diseñado por Atletismo La Bañeza, en un tiempo de 25:07, siendo la más rápida de las féminas.
El triunfo en la modalidad normalizada fue para el atleta Víctor Hierro, del Benavente Atletismo, quien fue el más rápido con un tiempo de 20:15, seguido del leonés Carlos Fernández (Interval) y Mario Ramón Trigal (Atletismo La Bañeza). El cuarto puesto fue para Javier Soto, atleta internacional sordo del CD Fusion, quien luchó por el podio hasta el final y que volvió a demostrar que los años no pasan por él.
Si Sandra Márquez y el segoviano Javier Soto representaron el gran nivel del atletismo de deportistas con discapacidad auditiva, adjudicándose sus respectivas categorías –Márquez además se llevó la absoluta-, el podio lo completó en el tercer puesto del cajón el también segoviano Paco Maderuelo.
Por último, destacar la victoria conseguida de la atleta integrante del CD Apadefim Celia Mesonero en el nivel II femenino en el que realizaron 2.200 metros y la tercera posición del José Luis Callejo en el Nivel III, del mismo club.

No hay comentarios:

Publicar un comentario